Blog de la Sección Sindical de UGT Estiba en el Puerto de Bilbao

30 abril 2010

NUEVA PROPUESTA POLITICA Y CONVOCATORIA DE HUELGA DE UGT

30 abril 0
Como todos sabéis el pasado día 28 de Abril las centrales sindicales UGT, CCOO, Coordinadora. ELA y CIG firmaron un Acuerdo de convocatoria de HUELGA. (Abrir Acuerdo)

Dentro del acuerdo alcanzado entre las organizaciones sindicales de presentar convocatoria de HUELGA LEGAL en todos los puertos contra la futura Ley de Puertos, UGT registro ayer día 29 de Abril dicho preaviso ante los organismos correspondientes. (Abrir convocatoria HUELGA)

Mientras tanto las declaraciones de ayer del Ministro de Fomento, José Blanco (abrir noticia), parecían querer decir que habría novedades.

Y las novedades no se han hecho esperar ya que hoy mismo el Grupo Socialista a hecho llegar a los sindicatos, a través de Puertos del Estado, una NUEVA PROPUESTA de modificación para evitar la huelga.

A pesar de esto UGT mantiene su convocatoria de HUELGA.

Una vez analizada la nueva propuesta se convocará ASAMBLEA para informar de las modificaciones que hayan realizado.

Aquí os dejamos alguna noticia que hemos encontrado relaciona con la convocatoria de HUELGA


Informaros de que la MANIFESTACIÓN del 1º de Mayo de mañana en Bilbao es a las 11:30 en el Sagrado Corazón.

Los que vayáis nos vemos en la puerta del Hotel Villa de Bilbao a las 11:15.
ver más...

28 abril 2010

HUELGA Y ASAMBLEA GENERAL

28 abril 3
En la reunión de esta mañana los sindicatos con representación en el sector de la estiba en España, Coordinadora, UGT, CC.OO., CIG, ELA y LAB, hemos acordado el calendario concreto de movilizaciones en contra del Proyecto de Ley de Puertos, tras fracasar la negociación con el PSOE en torno a las enmiendas presentadas conjuntamente por el PP y el PSOE.

Aqui os ponemos el comunicado de prensa enviado a todos los medios de comunicación desde la Federación Estatal de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT, dejando muy clara nuestra postura en defensa de nuestro trabajo. (Abrir comunicado)

Hemos decidido de común acuerdo todos los sindicatos convocar HUELGA en todos los puertos, los días 11 al 14 y 18 al 21 de mayo y a partir del día 25 de mayo con carácter indefinido, en defensa de los legítimos derechos de los estibadores portuarios y del interés general del tráfico marítimo portuario. (Abrir noticia)

De todo esto, y de lo tratado en la Comision Mixta que se celebrará mañana a las10 horas, se informará mañana jueves dia 29 en la ASAMBLEA GENERAL convocada por todos los sindicatos de Estiba del puerto de Bilbao.

La ASAMBLEA se celebrará en Portugalete en el Gran Hotel Husa Puente Colgante, calle Doña María Díaz de Haro, 2 (junto al Puente Colgante) a las 8 de la tarde.

Informaros también de que hoy por la mañana se ha celebrado el primero de los juicios, de los 2 que tienen los afiliados de UGT Estiba Bilbao, en relación con la sanción de 5 días impuesta por la Sdad de Estiba a 95 trabajadores por los hechos del día 26 de noviembre.

El próximo juicio para el resto de afiliados que quedan es el día 8 de Junio.

Ya solo queda esperar que se pronuncie el Juez y por pedir, esperamos que lo haga a nuestro favor.
ver más...

27 abril 2010

PLAZOS PARA TRAMITAR LA LEY DE PUERTOS

27 abril 0
Continuando con la información que os ofrecimos ayer, os dejamos 2 noticias más en las que se explica el proceso de tramitación que va a llevar la Ley de Puertos y que la votación en el parlamento será probablemente el 20 de Mayo.

Abrir noticia 1


Abrir noticia 2

ver más...

26 abril 2010

PROXIMAS REUNIONES EN MADRID Y BILBAO

26 abril 0
A lo largo de esta semana que empieza hoy, se van a despejar todas las incógnitas respecto a la Ley de Puertos y a las enmiendas presentadas al proyecto de Ley por los partidos políticos.

El tiempo se ha agotado y la amenaza es clara por parte del portavoz del grupo Socialista en la Comisión de Fomento, Rafael Simancas. La noticia que os ponemos no necesita explicación alguna. (Abrir noticia)


La posición que mantenemos desde UGT es la misma que venimos defendiendo desde siempre y es la de
no aceptar la PRIVATIZACION de las Sdad de Estiba, ni la "liberalización" en el tráfico portuario de vehículos o de cualquier otra labor realizada hasta ahora por los estibadores portuarios que suponga la perdida de empleos. (Abrir noticia)

El próximo miércoles 28 de Abril nos reuniremos en Madrid todos los sindicatos de Estiba y allí analizaremos que puntos, de los que presentamos, han sido recogidos o modificados en las enmiendas y cuales no, además de la postura que vayamos a tomar de cara a la tramitación de la Ley sin descartar medidas de protesta a partir del mes de mayo y la posibilidad de iniciar una huelga indefinida.


En cuanto al Puerto de Bilbao deciros que Bilboestiba APIE ha atendido nuestra petición de Comisión Mixta (Abrir documento) y la ha convocado para el jueves 29 de Abril. (Abrir Convocatoria)

En el orden del día que propusimos hay 2 puntos que no han recogido (2.Llamamiento. Rotación trabajadores Bilboestiba y 5.Vestuarios Bilboestiba y Vestuarios ETT) pero que creemos van a dejar para una posterior reunión (todavía sin fecha) del Comité de Empresa de Bilboestiba APIE. Con el punto de "varios" esperamos que no haya problemas.

Os seguiremos informando según vayamos teniendo mas noticias y se vayan celebrando las reuniones aquí comentadas.
ver más...

20 abril 2010

REUNION COMISION DE SEGURIDAD ESTIBA BILBAO

20 abril 0
El pasado miércoles día 14 de abril se reunió el Comité de Seguridad del sector de Estiba para hablar de diferentes temas.

Es sumanente importante que valoremos la SEGURIDAD en todos y cada unos de los aspectos relacionados con nuestro trabajo, ya que en gran parte depende de ella nuestra salud y nuestra seguridad y la de los demás compañeros y trabajadores que desempeñan su trabajo en el puerto.

Aquí os dejamos todo lo que se trató en esa reunión y todas las aportaciones que se hicieron.

1- FUNCIONAMIENTO DEL BUZÓN DE SUGERENCIAS.


Se repite lo tratado en la anterior reunión y nos corroboran que están trabajando en dar soluciones a lo expuesto. Asimismo nos trasladan que sería ideal que si algún trabajador descubre algún problema en la maquinaria se comunique inmediatamente a los responsables para así solucionar los problemas y no tener que descubrirlos por si mismos.


2- INFORME DE LA INSPECCIÓN DE MAQUINARIA


Se solicitó en la anterior reunión que se pusiese a disposición de la parte social el informe sobre el estado de la maquinaria elaborado por Lloys.

Aún no han trasladado la información pese a que no tienen problema en hacerlo. AGEMASA si que muestra la información sobre los análisis de su maquinaria pero plantea que en muchos casos ya no tiene sentido puesto que hay maquinas que yo no están operativas. Comentan que son inspecciones que comenzaron en el 2002 y finalizaron en el 2008 y les ha llegado el informe final en el 2009.

3- AMIANTO


Nos trasladan los últimos sucesos tras emitirse una sentencia en la que se daba la razón a un trabajador ya fallecido de Bilboestiba en la que hay un reconocimiento como enfermedad profesional.


La sentencia está recurrida por parte de Bilboestiba que de momento esta condenada a pagar 130 mil €.
Se solicita la sentencia para poder analizarla.

Además se comunica que aquellos trabajadores cuya fecha de incorporación a trabajos del Puerto de Bilbao fuese anterior a 1985 y sigan en activo, tienen que pasar reconocimiento médico específico, ya que las empresas estibadoras están obligadas a ofrecerlo como así ha sucedido en Bilboestiba con 7 trabajadores que ya han realizado el citado reconocimiento.

Una vez que se jubilen las empresas estibadoras deberán notificárselo a OSALAN para que siga el control.


4- DESCANSOS OBLIGATORIOS ENTRE JORNADAS


Se plantea por parte de Bilboestiba el problema que se genera los viernes a la noche en los que no hay un descanso mínimo de 12 horas entre jornadas lo cual es una ilegalidad en toda regla y plantea serios problemas de seguridad.


La intención es que se estudie como se puede solucionar puesto que se entiende que no se puede modificar el convenio en tanto en cuanto no se negocie uno nuevo sabiendo que puede producirse un problema de no poder ofrecer un servicio al Puerto.

5- MODELO DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES


El servicio médico ha elaborado un modelo de investigación de accidentes y se nos proporciona una copia para estudiarlo y aportar cualquier mejora que se pueda ver. Se dan 15 días.


6- REGLAMENTO DEL COMITÉ


Se plantea que este recoge que después de un accidente laboral o daños graves debe de celebrarse una convocatoria extraordinaria del Comité de seguridad del sector. Pese a que hubo un accidente grave con un trabajador de la ETT no se convoco reunión alguna y se insta a que esto no vuelva a suceder.


7- ROPA DE TRABAJO


Se vuelve a tratar el mismo punto que en la anterior reunión y aportamos un escrito presentado por
el delegado de UGT Estiba Bilbao en el Comité de Seguridad, Josean Prieto. (Abrir documento)

8- VESTUARIOS PARA LA ETT


Se cuestiona sobre este asunto ya que después de la resolución de la Inspección de Trabajo ante una denuncia planteada por UGT se continua sin dar solución a este asunto. (Abrir resolución)


Nos trasladan que depende de lo que se tarde en el traslado de los trabajadores de Bilboestiba a los vestuarios nuevos y después se habilitara a los de la ETT en los actuales vestuarios de Bilboestiba.

No dan fechas y por tanto se amenaza con volver a la inspección, por lo que acarreará una sanción económica a las empresas según nos informó el Inspector de Trabajo.


9- ASEOS EN LOS MUELLES


Se consensua redactar un documento como Comité y trasladarlo a la Autoridad Portuaria para que ubique unos aseos que serían químicos.


10- INFORMACIÓN SOBRE ACCIDENTES, INCIDENTES, SINIESTRALIDAD, ETC...


Se solicita la información pedida a Bilboestiba pero extensible a todas las empresas estibadoras. Se aporta un escrito con la petición por parte del delegado de UGT en el Comité de Seguridad.
(Abrir documento)

11- EVALUACIÓN O MEDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN AL RUIDO


Se solicita el informe de esa mediciones. Se nos responde que no existe y se consensua solicitar a la Autoridad Portuaria las mediciones que ellos tienen.

AGEMASA comenta que ellos están realizando mediciones en los últimos
6 meses pero que es un trabajo que lleva tiempo. ATM también comenta que tiene mediciones de alguna maquinaria.

Sorprende a la parte social que no haya ninguna medición y se obligue en algunas terminales a usar obligatoriamente protectores auditivos.


Se traslada que la ley exige que existan esta mediciones.


12- VIGILANCIA Y CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN


Aportamos
al respecto un escrito a través del delegado de prevención de UGT. (Abrir documento)

Se comunica que las empresas estibadoras son las encargadas de la vigilancia y el control de las medidas preventivas y que se lleven a efecto. Por tanto se exige que en todos sus términos actúen en consecuencia.


Hemos preguntado por la capacidad de peso para la que están homologadas las plataformas de los camiones que se nos dice es de 50T cuando hay serias dudas de que sea así y sean de 40T. Además hemos exigido el control del estado de los neumáticos de los camiones y de las horas de trabajo de los camioneros puesto que es la empresa estibadora la responsable de la seguridad dentro de las terminales.


13- ESTADO DE LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO


Se invita a corregir los vicios del pasado con respecto a los aparejos puesto que se ha comprobado que en invierno no toman precaución alguna a la hora de guardar la herramienta de trabajo en lugares que no queden a la intemperie.


14- ANÁLISIS Y PROPUESTAS DE COMO PROCEDER EN OPERACIONES NO CONTEMPLADAS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS.


Se cuestiona sobre las denuncias planteadas y en concreto con respecto a la operativa de poner y quitar pines en las plataformas de los camiones y ATM dice que aun no lo han analizado.

En tanto en cuanto no digan algo al respecto el modo de proceder será el de no poner y quitar pines sobre camión si así lo consideran oportuno los trabajadores que están realizando las operativas.


15- ESTADO DEL ANTIGUO MUELLE DE TMB


Se insta a que tapen los agujeros que son para ubicar los bulones de las portainers puesto que quedan al descubierto y presentan un riesgo importante de percance.


16- SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONAS DE OPERACIÓN


Se solicita a BERGE que presente los informes de prevención con respecto al riesgo de atmósferas explosivas en sus concesiones.
Asimismo se solicita a TORO igual informe con respecto al riesgo de materias inflamables que hay en su concesión.

Se nos dice que no hay problema para aportarlo.


17- HABILITACIONES DE TRABAJADORES NO PORTUARIOS


Se solicita información sobre si los trabajadores que no son portuarios (Tecnovas, trincadores...) y manejan maquinaria por el Puerto están habilitados a manejarlas. Se plantea el problema surgido hace años en el Canal de Deusto con el accidente mortal de un estibador con una maquina manejada por un trabajador que no estaba habilitado para ello.


Se nos comunica que nos van a ofrecer esa información.


18- EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES


Nuestro delegado en el Comité aporta escrito solicitando que debería hacerse una evaluación de riesgos psicosociales ya que el sistema de trabajo a turnos sin un calendario previo entraña serios riesgos para la salud de los trabajadores.
(Abrir documento)

19- VIGILANCIA DE LOS TURNOS DE TRABAJO


En este punto también aportamos escrito denunciando que se esta incurriendo en una ilegalidad y se esta exponiendo a riesgos innecesarios a los trabajadores que desempeñan labores en el Puerto de Bilbao. (Abrir documento)

Se reitera que debe existir una vigilancia y un control tanto por parte de las empresas estibadoras como de Bilboestiba y no se esta actuando así.


Se fija la próxima reunión ordinaria para el 9 de Junio.


Es difícil ver y detectar todas las irregularidades que se pueden dar en un campo tan extenso como es el de la SEGURIDAD en el trabajo, por eso nos gustaría invitaros a todos a colaborar con nosotros y que nos hagáis llegar vuestras quejas o denuncias respecto a cualquier cosa que este relacionado con este tema y que creáis oportuno que hay que solucionar.

Podéis hacerlo bien dejandonos vuestros avisos en los enlaces
"comentarios" que hay al final de cada post o por correo electrónico a ugt@estibi.com

Haremos todo lo que este en nuestra mano para agilizar y tramitar ante las empresas Estibadoras o Bilboestiba las quejas y avisos que nos vayáis mandando.

ver más...

14 abril 2010

ULTIMAS NOTICIAS

14 abril 0
Hace ya un mes que hicimos la ultima Asamblea y poco o nada hemos podido contar desde entonces.



Desde esa fecha no se ha realizado ni una sola reunión relacionada con la Ley de Puertos que merezca la pena ser contada.



Los sindicatos UGT , CCOO y Coordinadora, así como la patronal Anesco han entregado a los partidos políticos sus propuestas de modificación a las enmiendas presentadas.



Ahora solo queda esperar a que las estudien y que nos den una contestación de cuales de ellas van a ser aceptadas y cuales rechazadas.



Aunque hoy si que hemos tenido noticias a traves del diario digital EL VIGIA de por donde van los tiros.
(Abrir Noticia)



Una tensa y calma espera es lo que nos queda. Esperemos que esta no sea la calma que precede a la tempestad.



Desde UGT Estiba Bilbao creímos conveniente tomarnos en serio la lectura de todas las enmiendas y preparar un documento en el que reflejar los aspectos mas negativos de la Ley y como esas modificaciones afectarán a nuestro trabajo.



Este documento se mandó a UGT Puertos y junto con el de otras Secciones Sindicales de UGT a servido para preparar las modificaciones y aclaraciones que desde este sindicato hemos hecho a la Ley.de Puertos. (Abrir Documento)



Esperamos que nuestra aportación sirva para poder conseguir que nuestros derechos y nuestro trabajo no sean eliminados de un plumazo.



Seguiremos informando según vayamos teniendo noticias.



PUERTO DE BILBAO




En cuanto a nuestro Puerto la situación es parecida en cuanto a la falta de información y de reuniones.



Es como si de repente no pasara nada.



Quitando que hoy miércoles día 14 se reune el Comité de Seguridad del Sector de Estiba, todo lo demás parece ya no tener demasiada importancia.



La ultima reunión de Comisión Mixta se realizó el día 12 de febrero (Abrir Documento) y fue para firmar las actas de las anteriores reuniones (solo 3 en todo el 2009 y siguen sin estar firmadas) y para respondernos a la propuesta sindical realizada con motivo de la crisis. Propuesta que dicho sea de paso fue rechazada por la empresas Estibadoras y que motivó que nos hicieran una nueva propuesta las empresas. (Abrir Propuesta)



Desde entonces nada de nada.



Pero mientras tanto, no debemos de olvidar que se siguen cometiendo las mismas irregularidades de siempre y las empresas Estibadoras siguen incumpliendo el convenio todos los días.



Parece que ellos pueden hacerlo sin que pase nada, pero si se nos ocurre hacerlo a alguno de nosotros, SANCION que te meto por incumplir el convenio.



Por eso creemos que no podemos dejar pasar más el tiempo y hoy mismo hemos solicitado por escrito la convocatoria de Comisión Mixta para tratar algunos puntos que creemos se tienen que empezar a dar solución ya. (Abrir Convocatoria)



No podemos caer en antiguos errores y pensar que porque haya subido algo más el trabajo ya no hay temas que solucionar y que los males originados por la crisis ya se han solucionado.



Quedan muchas cosas por hacer y no podemos quedarnos de brazos cruzados.



En cuanto a la reunión de hoy del Comité de Seguridad del Sector de Estiba este es el orden del día propuesto por Bilboestiba



Orden del día
  • Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior
  • Renovación de puestos y cargos
  • Funcionamiento del buzón de sugerencias de prevención de riesgos laborales.
  • Informes de Inspección de maquinaria
  • Amianto
  • Descanso obligatorio entre jornadas
  • Ruegos y preguntas
Esta Comision va a nombrar un nuevo miembro, por la vacante dejada por Xavi Durango, y quien va a sustituirle es Josean Prieto.



Para esta primera reunion Josean ha solicitado por escrito a la Comision de Seguridad que se incluyan algunos puntos en el orden del dia que entendemos se deben de tratar en esta reunion. (Abrir Documento)



En las próximas horas os daremos información de lo tratado en esta Comision de Seguridad y las decisiones que se hayan podido tomar.
ver más...