Blog de la Sección Sindical de UGT Estiba en el Puerto de Bilbao

21 febrero 2014

Transporte Horizontal. Últimas novedades.

Casi tres meses atrás escribíamos la, hasta ahora, última entrada del blog sobre el problema del transporte horizontal en el Puerto de Bilbao. Entonces tranquilizábamos a los afiliados, y al resto de estibadores de Bilbao, en el sentido de que seguíamos trabajando en pos de lograr que la ley prevaleciera sobre los intereses de algunos pocos y la inacción de los máximos responsables de hacer cumplir la misma.

Os informábamos de como la Autoridad Portuaria de Bilbao, con su presidente Asier Atutxa a la cabeza, había optado por ignorar la decisión del TSJPV que, de manera firme, les condenaba a efectuar todos los controles pertinentes para el cumplimiento de la sentencia (y por tanto la ley) en la que se declaraba el derecho de los estibadores a realizar el transporte horizontal.

También contábamos como, tras la reunión con Luis Ignacio Gabiola Mendieta , Director de Operaciones, Desarrollo Comercial y Logística de la APB, además de consejero del Puerto seco de Madrid y de Bilboestiba SAGEP y de algunos sitios más, nos dimos cuenta de que no tenían ninguna intención de cumplir su cometido, hasta el punto de presentarse con una comportamiento cínico y algo prepotente. Como asegurábamos en aquella entrada, ante esa actitud de la APB, y del resto de implicados, nosotros seguiríamos actuando en varios frentes hasta lograr nuestro objetivo, el que debiera ser el objetivo de todos los estibadores de Bilbao.

En primer lugar, registramos un extenso documento en la APB exponiendo la situación y detallando a través de veintiún puntos que es lo que no estaban haciendo y tendrían que estar haciendo para ejercer el correspondiente control establecido en la sentencia del transporte horizontal. Documento registrado.

La respuesta de la APB sigue en su línea habitual, y en la contestación, de seis páginas, se limitan a transcribir parte de la Ley de Puertos durante cinco páginas para, finalmente, salirse por la tangente en su respuesta; no lo se, no me consta, se incumple la ley pero solo en un 40% (cifrá totalmente aleatoria)...en fin, más o menos lo que esperábamos. Contestación de la APB.

Podemos entender que cuando alguien llega nuevo a un puesto de responsabilidad y se encuentra con una situación anómala que se remonta años atrás, haga falta cierto valor para tomar decisiones que supongan alterar el statu quo imperante. Un valor que no todo el mundo tiene porque poseer, pero aún así nos cuesta entender que alguien sea tan pusilánime, y a la vez tan temerario, como para desafiar la ley por ser incapaz de imponer su autoridad a ciertas empresas estibadoras, y a los sospechosos habituales que se resisten a soltar la teta de la que llevan tantos años mamando. ¡Señores, que esa vaca no es suya! ¡Nunca lo ha sido, y nunca lo será!

Los contenedores ligados a la carga y descarga del barco tienen que ser movidos por los estibadores

Además de insistir ante la APB para ver como sus responsables se ponen en evidencia continuamente, también hemos vuelto a actuar por la vía de la Inspección de Trabajo, como ya se había hecho antes de la denuncia y sus subsiguientes sentencias. Denuncia a Inspección de Trabajo.

Otra de las lineas de actuación de la que hasta ahora habíamos preferido no hacer publicidad es el traslado de la sentencia, y su incumplimiento, al Parlamento Vasco. Una vez difundida la noticia por los diferentes medios de prensa del sector, no hay ninguna razón para mantener la discreción sobre esa vía, más bien al contrario. Es mejor que lo contemos nosotros antes de que lo tergiversen otros.

A raíz de saber que el problema del transporte horizontal y el incumplimiento de la sentencia había llegado al Parlamento Vasco, a través de sendas preguntas realizadas por dos diputados del PSE y de Bildu respectivamente al señor Asier Atutxa en una anterior comparecencia relacionada con los puertos secos de Pancorbo y Jundiz, y que fueron posteriormente contestadas por la consejera de medioambiente, Ana Oregi, (Respuesta a Bildu. Respuesta al PSE), nos pusimos en contacto con el Grupo Parlamentario de los Socialistas Vascos para informarles de que la respuesta que se les había dado no se correspondía con la realidad, y para ofrecerles nuestro punto de vista y poner a su disposición toda la documentación de la que disponíamos sobre el tema.

El parlamentario con quien contactamos se mostró muy cercano y receptivo y nos invitó a una reunión para conocer de primera mano nuestro punto de vista y los argumentos de que disponíamos. Después de varios encuentros con distintos parlamentarios del grupo socialista, éstos llegaron a la conclusión de que la situación era lo suficientemente grave como para pedir la comparecencia de la Autoridad Portuaria de Bilbao y de la Sección Sindical de Estiba de UGT con el fin de profundizar en los hechos y averiguar por qué motivos no se estaba cumpliendo la sentencia. Peticiones de comparecencia en la Comisión de Empleo: APB y UGT Estiba

Con posterioridad hemos acudido al resto de grupos del Parlamento Vasco para darles todos los detalles que precisaran de cara a la comparecencia y para proporcionarles tanta información y documentación como necesitaran. El PP ha sido el único que no nos ha recibido pese a que también tocamos su puerta. El resto, Bildu, PNV y UPyD, si que han invertido su tiempo en escucharnos, y en algún caso se han mostrado ciertamente interesados.

Definitivamente se han admitido las comparecencias pedidas por el grupo socialista para el próximo martes 25 de Febrero. Ese día comparecerá ante la Comisión de Empleo del Parlamento Vasco el señor Asier Atutxa a  las 16:00 horas, y posteriormente lo hará la Sección Sindical de UGT Estiba Bilbao. Además y como presencia de última hora, se ha admitido la comparecencia de Cecotrans-Biz, a petición propia, una vez concluidas las dos primeras. Orden del día de la Comisión de Empleo del 25 de Febrero.

Estas son las últimas novedades a día de hoy en cuanto al tema del transporte horizontal. Que no le quepa a nadie la menor duda de quienes son los que verdaderamente están peleando por conseguir que se respeten nuestros derechos, y que los estibadores realicemos un trabajo que nos reconoce la ley y la justicia.

También queremos aclarar que ELA y LAB están informadas de nuestras iniciativas y que nos han mostrado su apoyo y su disposición a explorar otras posibilidades para alcanzar el objetivo.

Sólo 3 cabezas tractoras y siempre paradas, así van a
durar toda la vida

En cuanto a Coordinadora, solo nos queda lamentar que siga por su lado, al margen del resto de sindicatos. Siempre lo hizo, ya que ni tan siquiera se presento al juicio, y aún hoy sigue moviéndose a remolque de las actuaciones que otros iniciamos, tratando seguramente de contentar a sus afiliados y evitar que un posible éxito les reste protagonismo, y desnude sus vergüenzas. Ahora se haya ante un conflicto de intereses interno; tanto sus afiliados estibadores (OUTPB) como la mayoría de los transportistas implicados (ATAP) pertenecen en realidad al mismo sindicato, y quién negocia es el presidente de estos últimos, que para rizar más el rizo, defiende no solo los intereses de los transportistas (presionados para afiliarse so pena de arriesgar su trabajo), sino también de los verdaderos poderes en la sombra, esos tan bien conocidos empresarios del sector del transporte portuario en los que todos estamos pensando, y que casualmente, o tal vez no tanto, comparten intereses en otras empresas del sector con la Autoridad Portuaria de Bilbao y Noatum.

Por cierto, dicen que hoy mismo, la mayoría de esos actores (un tal fede, un tal mendi, un tal fernan y algún otro "tal" de esos a los que aludíamos en el párrafo anterior) se reunían en la sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao para preparar la comparecencia del día 25.  Luego ellos dirán que estaban negociando una solución al conflicto, y eso intentará vender Asier Atutxa en el parlamento, aunque no se lo crean ni ellos. Desde luego que no contar con quien tiene ganada una sentencia sobre la que puede pedir su ejecución integra es temerario, si con alguien hay que negociar es con UGT, si hay que ceder para llegar a un acuerdo, será bajo nuestras condiciones.  No vamos admitir arreglos ilegales que traten de echar tierra sobre el problema para que los de siempre sigan manejando los hilos a su antojo.

Si las iniciativas en progreso no llegaran a buen termino, o no resultaran del todo satisfactorias, disponemos de más balas en la recamara, y en caso de necesidad no dudaremos en acudir de nuevo a los juzgados, para pedir la ejecución de la sentencia y denunciar a quien haya que denunciar para que asuma responsabilidades, de forma personal si hace falta.

En cualquier caso seguiremos trabajando en varios frentes, ya que estamos firmemente convencidos de que a lo largo de este 2014 se podrán por ver los frutos de todo ese trabajo, llevado a cabo, no lo olvidemos, por un sindicato minoritario en la estiba, y acabaremos por dar el mordisco definitivo al Transporte Horizontal.



15 comentarios:

  1. Cada día sois más tontos.

    ResponderEliminar
  2. Yo no entiendo mucho de politica, pero podriais explicarme porque durante la anterior legislatura, en la que el presidente del puerto de Bilbao era del partido socialista, Ugt Bilbao no solicitò la comparecencia del presidente del puerto, y "casualmente" cuando entra el presidente del Partido Nacionalista Vasco se le llama a declarar?, supongo que nada tendrá que ver que ugt sea un sindicato afin al PSOE no?, asi que se han mostrado tan comprensivos e interesados.....

    Por otro lado, no puede provocarme mas que gracia que digais que es Ugt el sindicato con el que hay que negociar el transporte horizontal, cuando como vosotros mismos habeis dicho, con otras palabras, pintais mas bien poco en todo lo que se decide en este puerto...
    Supongo k en los pocos puertos en los que pintais algo, mantendreis la misma teoria y el transporte horizontal será realizado 100% por estibadores no?...

    En fin, somos portuarios y no gusta ver como ciertos sindicatos se dedican a politizar la estiba en funcion de sus intereses politicos....
    Ni un paso atras!!!

    ResponderEliminar
  3. joder con el ni un paso atras
    creo q no sabes donde es adelante ni atrás . llevamos una racha de hacia atrás q empieza a dar miedo
    barrio sesamo y coordina

    ResponderEliminar
  4. Al que no entiende de política:


    No hará falta, si eres estibador como dices lo has de saber perfectamente, pero aun así te recordaremos que la denuncia de UGT sobre el transporte horizontal, en el que entre otros se denunciaba a la Autoridad Portuaria de Bilbao, se puso cuando el presidente de la misma había sido nombrado por el PSE. Hasta Abril de 2013 no hubo sentencia firme, tras desestimar el TSJPV los diferentes recursos, entre ellos el de la APB.

    Como ves, ni entonces, ni ahora nos importaba el color político del Lehendakari, ni del presidente de la APB, ni del secretario general de la ONU. La sentencia fue firme poco después del cambio de presidente en la APB, y creo que fuimos lo bastante justos y comprensivos como para darle un tiempo antes de comenzar a exigirle que cumpliera su parte de la misma.

    La sospechosa inoperancia de Asier Atutxa fue la que nos dio pie a buscar otros caminos para tratar de conseguir que el transporte horizontal pasara a manos de los estibadores.

    Sobre lo de pintar mucho o poco, simplemente das la vuelta a nuestra frase para... ¿Para que? Sinceramente, no lo sabemos. Nosotros hemos dicho que somos un sindicato minoritario en la estiba, y eso es lo que somos. Por eso resulta todavía más sorprendente que tengamos que ser precisamente nosotros quienes hagamos todo el trabajo, quienes tengamos que dar la cara, mientras el mayoritario se dedica a...¿A que cojones se dedica? ¿Por qué no estamos haciendo ya el transporte horizontal? ¿Por qué ha cobrado tanto protagonismo Fede Landera de un tiempo a esta parte? ¿Por qué va de la mano con los delegados sindicales de coordinadora en Noatum, cuando en teoría unos y otros tendrían que defender intereses opuestos? ¿Porque tanta reunión y tanto sobar el hombro a quienes más se están aprovechando de la actual situación del transporte horizontal en el Puerto de Bilbao? ¿Porque no se desenmascara de una puta vez a quienes se están lucrando oportunamente de un trabajo que nos pertenece por derecho?

    Todo el trabajo de UGT Estiba Bilbao, se está haciendo casi exclusivamente desde aquí. Somos los trabajadores que ves diariamente en el puerto quienes nos estamos desgastando tratando de conseguir el transporte horizontal para todos los estibadores de Bilbao. ¡Y tu hablas de otros puertos...! Barcelona, Valencia, Algeciras, Las Palmas, Tenerife; en todos ellos Coordinadora tiene una mayoría abrumadora en el comité de empresa, y en todos ellos el transporte horizontal lo realizan los estibadores, como dice la ley. ¡¡A ver si los representantes menos comprometido, más vagos e ineficaces de Coordinadora nos van a haber tocado en Bilbao!!

    En esos otros puertos en los que no lo hacen, en los que UGT podrá contar más o menos, tendrán que ser los propios estibadores de esos puertos quienes peleen por sus derechos. Si deciden andar ese camino, y nuestra experiencia previa les puede servir de guía, estaremos encantados de ayudarles, y sean del sindicato que sean confiamos en que en esa lucha vayan todos a una, no como sucede en Bilbao.

    En fin somos estibadores, y porque somos estibadores, luchamos por los derechos de los estibadores, de frente, sin compromisos políticos. Nada tenemos que ocultar, y nuestra puerta está abierta para quien quiera saber más, y por supuesto para quien quiera ayudar.




    El peor analfabeto es el analfabeto político.

    No oye, no habla ni participa en los acontecimientos políticos.

    No sabe que el costo de la vida, el precio de los frijoles, del pescado,
    de la harina, del alquiler, del calzado y de las medicinas dependen de las decisiones políticas.

    El analfabeto político es tan animal que se enorgullece e hincha el pecho al decir que odia la política.

    No sabe que de su ignorancia política proviene la prostituta, el menor abandonado, el asaltador, y el peor de los bandidos, que es el político aprovechador, embaucador y corrompido, lacayo de las empresas nacionales y multinacionales.”


    Bertold Brecht

    ResponderEliminar
  5. No pongáis Nombres..........

    ResponderEliminar
  6. El que avisa no es traidor!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Ya no recordaba que a la gente ya no se la llama por su nombre, ahora es mejor decirles "chaval" (o chavala).

    ResponderEliminar
  8. Pues empieza a recordarlo Txaballll

    ResponderEliminar
  9. Pues empieza a recordarlo Txaballll

    ResponderEliminar
  10. Y sino apellidos:::: con la G.........
    Con la P.........
    Con la R........
    ..........

    ResponderEliminar
  11. ¡ Que mala uva tienen algunos al contestar encima dan nombres propios! Pero ¿ Porque hasta ahora no se reclamó nunca lo del Transporte Horizontal? Pues porque había trabajo y era mas rentable estar a pie de buque que en la rueda. Y en lo de tener poca o mucha representatividad en el Puerto, pregúntaselo a los de la Junta que están hasta el Gorro del Gorroneo de los Liberados Sindicales y sus hazañas Madrileñas y ¡ Chavalón, de eso UGT entiende bastante¡.

    ResponderEliminar
  12. Los del paso atras...Si sois cachorrillos del PP.Tal como ellos hacen asi lo haceis.Utilizais la mayoria absoluta para hacer uso de poder sin informar al que os vota.
    Seguid asi que enseguida abrireis una cuenta en Suiza

    ResponderEliminar
  13. Te crees mas vasco por escribirlo con "tx"?
    Bendita ignorancia la tuya que con sinsorgadas como esta trata de tapar tus carencias...

    ResponderEliminar
  14. y ahora el "tus" lo sustituyes por "sus", aunque seguramente ni te hayas dado cuenta.

    ResponderEliminar