Blog de la Sección Sindical de UGT Estiba en el Puerto de Bilbao

24 febrero 2014

Y ahora me saco un acuerdo sobre el Transporte Horizontal de la manga

Parece ser que la lucha de UGT  para conseguir que se ejecute la sentencia del transporte horizontal comienza a dar sus primeros frutos.


Según hemos podido leer hoy en una escueta nota enviada a la agencia EFE por la Autoridad Portuaria de Bilbao, esta última afirma textualmente que se ha logrado alcanzar  un acuerdo entre el  sindicato mayoritario, Coordinadora, y el resto de actores implicados en el conflicto del transporte horizontal.


Parece extraño que el día antes de la comparecencia de Asier Atutxa en la Comisión de Empleo del Parlamento Vasco este se despache con un acuerdo del que por otra parte no se da ningún detalle, y del que se habla en la nota de prensa de una manera poco clara, con continuos circunloquios y frases surrealistas del tipo: "define consensuadamente el alcance y reparto de las exenciones"


Es precisamente la coincidencia del anuncio y esa falta de claridad, lo que nos hace dudar de la naturaleza del supuesto acuerdo y del alcance del mismo, y que mucho nos tememos, no sea otra cosa que un simple ejercicio de escapismo 'a la Houdini' por parte del presidente de la APB.


Que tenga meridianamente claro Asier Atutxa que cualquier linea de actuación en el sentido de patrocinar, o facilitar acuerdos que no respeten escrupulosamente los límites establecidos por la ley de Puertos y la sentencia del Transporte tendrá su correspondiente respuesta por nuestra parte.


Volviendo al comienzo de la entrada, ¿entonces, por qué si dudamos del valor del acuerdo anunciado y del que nada cierto sabemos más allá de la escueta y confusa nota de prensa, ya que nadie se ha puesto en contacto con nosotros, comenzamos afirmando que la lucha de UGT comienza a dar sus frutos? Pues porque por un lado hemos conseguido que quien en un principio decía que todo estaba en orden, es decir la Autoridad Portuaria, anuncie hoy la consecución de un acuerdo que dicen soluciona un problema del que hasta ayer mismo negaban su existencia, y porque por otro lado  estamos consiguiendo que quien nos niega el pan y la sal, baile al son de la música que nosotros tocamos, ya que aunque Coordinadora intente atribuirse el mérito en este asunto, cualquier avance, grande o pequeño, bueno o menos bueno que se produzca  habrá sido provocado por la insistencia, el trabajo y la insobornable determinación de UGT Estiba Bilbao. 


Aunque a diferencia de los dirigentes de Coordinadora Bilbao nosotros no nos vamos a conformar con ningún arreglo pseudo legal que no suponga que los Estibadores del Puerto de Bilbao se encarguen de llevar a cabo el Transporte Horizontal como nos reconocen tanto la ley como la sentencia, al igual que ocurre en todos los demaś puertos importantes del estado. Ni vamos a parar hasta que Noatum adquiera el equipamiento preciso para realizar el Transporte Horizontal con estibadores como ocurre en el resto de sus terminales en diversos los puertos del estatales. Ni tampoco vamos a relajar nuestra presión ni a abandonar ninguna de las varias iniciativas desarrolladas con el objetivo de lograr que finalmente se aplique la ley.


Es triste por otra parte, como afirmaba hoy un compañero, que los estibadores no sepamos nada de ese supuesto acuerdo. Cualquiera podría bajar hoy a las muelles a preguntar a los estibadores de Bilbao por ese acuerdo, independientemente del sindicato a que pertenezca, y ninguno sabrá nada. ¿Como es eso posible? ¿Quien negocia en nombre de los estibadores? ¿Que intereses defiende?

1 comentario:

  1. Y si se ha llegado a un acuerdo porque no lo publica a los cuatro vientos Coordinadora?

    ResponderEliminar