Blog de la Sección Sindical de UGT Estiba en el Puerto de Bilbao

18 junio 2014

Esa risa nerviosa...

Andan algunos delegados de Coordinadora contando idioteces por el muelle, acerca del juicio celebrado este pasado 16 de Junio para dilucidar la demanda de UGT  contra la empresa, por el acuerdo firmado para la distribución de los días de descanso compensatorios por los festivos trabajados.

Es el mismo sistema que emplearon cuando el juicio por los horarios del Transfennica. Entonces (enlace), igual que ahora (enlace), y han pasado casi 2 años, también utilizaron su página web para mofarse de la táctica empleada por UGT para defender la demanda. O para cachondearse cuando en primera instancia no se nos dio la razón (enlace). Aunque claro, luego nada dijeron cuando en el recurso posterior los tribunales dieron la razón a UGT (enlace). Simplemente se limitaron a sortear la legalidad firmando un nuevo acuerdo con (sus amos) la empresa a toda prisa.


En el (rebuzno) comunicado de ayer dicen, entre otras cosas, haber sentido vergüenza ajena  durante el juicio por la actuación del abogado de UGT, y poco menos que dan por seguro que la juez rechazará nuestra demanda, además de regañarnos según ellos. Bueno, al menos nos libramos de que nos azotara con la zapatilla o nos castigara a pensar contra la pared.

Pero sí,  habéis leído bien: VERGÜENZA AJENA

Los mismos individuos que han levantado un muro ante el comité de empresa, órgano de representación y defensa de todos los trabajadores, al no convocarlo ya no regularmente como dice la ley o los propios estatutos del comité, sino ni siquiera ocasionalmente o ante los asuntos importantes. ¡Pero de eso no sienten VERGÜENZA AJENA!

Los mismos que cuando los trabajadores solicitaron una asamblea general para decidir sobre el convenio, y lograron el aval en firmas mínimo necesario para  pedir al presidente del comité de empresa la convocatoria de la misma, hicieron caso omiso a tal petición saltándose toda la legalidad vigente y recogida en el estatuto de los trabajadores, y eso que presumen de tener detrás el apoyo del 74 % de los estibadores. Entonces no se quiso ir más allá, pero la próxima vez se hará, y entonces quien tome ese tipo de decisiones habrá de enfrentarse a las consecuencias legales que de ellas se deriven. ¡Pero de eso no sienten VERGÜENZA AJENA!

Esos mismos que pregonaban que por culpa de UGT se iba a perder el transporte horizontal en todos los puertos (ya vemos que siguen con la misma canción de entonces), cuando es tan trabajo de estiba (por ley) como pueda serlo cargar vigas o tubos en la bodega de un barco. Siempre es más fácil buscar excusas para no hacer nada, que echarle valor y exigir lo que es tuyo. Ahí andan ahora intentando limitar los daños para las empresas, y sobre todo para los que manejan los hilos (de oro) en las cooperativas de transporte; esta vez no damos nombres, aunque igual en unos años podemos leerlos todos en los periódicos (enlace). ¡Pero de eso no sienten VERGÜENZA AJENA!

Los mismos que no se presentaron al juicio del transporte horizontal a defender que era un trabajo de los estibadores para no tener que tirar de la correa con la que la empresa les ata en corto (Quien no se mueve no siente las cadenas, Rosa Luxemburgo) y pusieron como excusa que no habían recibido la citación, cuando fue firmada por uno de sus delegados (con alergia a la lectura al parecer). ¡Pero de eso no sienten VERGÜENZA AJENA!

Los mismos que cuando la Autoridad Vasca de la Competencia les llama para recabar información sobre el transporte horizontal acuden en manada y con abogado, y por supuesto con una mano sobre la otra. Desde luego si competencia tenía algunas dudas, se las despejaron todas al verles entrar por la puerta. ¡Pero de eso no sienten VERGÜENZA AJENA!

Aquellos, que cuando los estibadores eventuales de la ETT les piden una reunión conjunta, con representantes de todos los sindicatos, ante la la lógica preocupación por su futuro les desprecian sumariamente, negándose a acudir. Esos mismos acomplejados que se han negado a convocar o acudir a asambleas generales durante los últimos 3 años, y que tienen la piel tan fina que se les irrita cuando se les enfrenta con hechos o con opiniones distintas a las suyas, y que no pueden silenciar. ¡Pero de eso no sienten VERGÜENZA AJENA!

Los mismos que con sus decisiones, discutidas y tomadas en pequeñas camarillas casi siempre de espaldas a los trabajadores, están consiguiendo crear distintas clases entre los trabajadores dependiendo de si son fijos de empresa o de la estiba, de si son rojillos o no, de si son amigos o no de los que deciden la formación. Y que encima se sorprenden cuando alguno de sus afiliados se va (adiós 74%) o muestra su descontento (enlace). ¡Pero de eso tampoco sienten VERGÜENZA AJENA!


En fin, es un poco absurdo hablar de como ha ido, o no ha ido, un juicio, ya que lo que finalmente cuenta son los argumentos legales que se tengan para acabar ganando en la última instancia. Los jueces de lo social no deciden por la simpatía de los participantes, esto no es un concurso de popularidad, sino por la base legal de las demandas. Y un juicio no está resuelto hasta que llega a la última instancia de la que el demandante o demandado puedan y consideren oportuno hacer uso.

Pero puestos a contar lo que ocurrió el lunes, hay algunas cosas que a los escribanos y voceros de coordinadora  se les ha olvidado contar:


  • Por ejemplo, que el Abogado de Coordinadora se presentó a sí mismo como Abogado del Comité de Empresa, cosa que es absolutamente falsa. El Comité de Empresa no tiene ningún mandato en ese sentido.
  • O que según el abogado de Coordinadora, es un acuerdo que gusta a todo el mundo. Si así fuera no estaríamos discutiendo esto en un juicio. Coordinadora no ha consultado a los trabajadores para decir eso. Es un acuerdo que gusta a la empresa porque le soluciona su problema y tiene una sola mejora respecto al sistema anterior: antes se perjudicaba al más lento o al que menos ganas tenía de madrugar para hacer cola, y ahora se perjudica a los trabajadores por sorteo. Porque, y esto es innegable, los trabajadores siguen sin poder disponer libremente de los días generados, ni siquiera en el porcentaje del 40 % que el convenio les reconoce.
  • Allí dijeron también que  después de los 5 días iniciales se pueden coger todos los días que quieras, como si son 16 días más, llegaron a decir. Claro claro, por eso actualmente a los trabajadores que han querido coger días compensatorios les van a dar después de esos 5 días iniciales (con todas las limitaciones impuestas), sólo uno o 2 días más para los 3 próximos meses. Así que dispondrán de 6, 7 o tal vez si tienen suerte y contactos, 8 días durante todo el verano. Muchos menos de los que van a generar de media durante este periodo estival. Y entre tanto, muchos de los días con menos carga de trabajo se mandará a trabajar a gente de la plantilla de especialistas mientras los eventuales de la ETT se quedan en casa. Conclusión; la bolsa de días acumulados seguirá creciendo, ¿Con que objetivo? Lo veremos en la próxima negociación del convenio.
  • Además el abogado de coordinadora, (¿o era el del comité de empresa? ¡Que lío!) también dijo que es un Acuerdo que esta firmado por Coordinadora, ELA y LAB. Que solo está en contra el sindicato minoritario en la Estiba UGT. Esto también es falso porque ELA y LAB no han firmado el citado Acuerdo (enlace). En el enlace se ven las firmas de los 7 representantes de Coordinadora  en el Comité de Empresa.

También  comentan que ignoran porqué hemos denunciado el acuerdo. ¡A ver si lo de la alergia a la lectura va a ser una epidemia! Podrían empezar por leer la denuncia, luego seguir por este escrito registrado en la empresa en septiembre de 2013 (enlace).

Si tan claro tienen que van a ganar, con decir la verdad les habría bastado.  ¿Que necesidad tienen de mentir en varias ocasiones a la Juez? ¿No saben que estas cosas quedan reflejadas luego en las actas?


¡¡¡Le hacen el trabajo sucio a la empresa, y encima se jactan de ello!!!!



Una nota sobre el transporte horizontal:

Ahora están emperrados en boicotear los paros que todas las centrales sindicales menos ellos (los que presumen de un 74 % que ya no tienen ni en sueños) venimos realizando todos los viernes para reclamar a las empresas que comiencen a solicitar estibadores para realizar el transporte horizontal.

Se dedican a arrojar panfletos todos los miércoles y jueves, el presidente de la Autoridad Portuaria se mete en medio no sabemos en representación de quien, y algún que otro delegado que normalmente cogía horas sindicales muchos de los viernes, ahora ha dejado de hacerlo para tratar de minimizar los efectos que originan los paros.

Y últimamente su nuevo mantra es un supuesto documento del 2 de Abril, que dicen que escondemos. Claro ignorantes, una consulta por cauces oficiales a Puertos del estado para conocer su interpretación de un apartado de la ley de puertos, que queda registrada automáticamente y lo estamos escondiendo. Un documento cuyo contenido ya había sido expuesto por UGT Estiba Bilbao el 17 de Marzo (15 días antes de obtener la respuesta de puertos del estado) en la comparecencia ante el Parlamento Vasco, que está grabada en video, zoquetes. Volvedla a ver anda y si de verdad habéis leído o tenéis el famoso documento comprobad a ver si sale algo nuevo que no se haya comentado en dicha comparecencia.

Si queréis discutir dicho documento y cualquier aspecto relacionado con el transporte horizontal lo tenéis muy fácil, cobardes. Convocad una asamblea general y hablamos delante de todos los estibadores. Mientras tanto seguiremos peleando con todos los recursos a nuestro alcance por lo que es nuestro. 

El viernes volvemos a parar 2 horas por el Transporte Horizontal, el que quiera saber algo sobre el citado documento que venga y pregunte.


¡¡¡TRANSPORTE HORIZONTAL YA!!!

7 comentarios:

  1. Recuperar el transporte horizontal estaría bien. Pero realizar nuestras labores propias de estibadores en el puerto estaría MUCHO MEJOR. Porque también nos corresponde realizar las labores portuarias en las otras concesiones que son portuarias y que están en Zierbana, o no ?

    ResponderEliminar
  2. Es posible que tengas razón pero si concretases algo más sería de agradecer.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  4. En el AZ-1 se realizan labores de estiba?
    Entonces porque no se hace con portuarios ?

    ResponderEliminar
  5. Vale, si das alguna pista más quizás podríamos tratar de comprobar la situación que estas describiendo pero el AZ-1 es extenso y si que hay estibadores haciendo labores de estiba en las empresas estibadoras. Concreta algo más y señala a que empresa o empresas te estas refiriendo y de que labores estas hablando.

    ResponderEliminar
  6. Por cierto, si de intrusos hablamos hay muchos por los muelles, es cierto, gente con el aval del sindicato ese que se jacta de defender al colectivo portuario. Sin ir más lejos en la empresa donde esta el grueso de la guerra pretoriana de ese sindicato hay unos cuantos intrusos, todos ellos, claro esta, afiliados a ese sindicato, unos 8 haciendo labores de especialistas, anotadores y maquinistas. Esos en nómina, luego están todos aquellos que son contratados a través de las empresas de transporte para hacer el famoso transporte horizontal.

    ResponderEliminar
  7. Guardia pretoriana quise decir, que por aprovechar este nuevo mensaje menuda cuadrilla que vive ajena a la realidad de los muelles del Puerto de Bilbao. Mantengo mi cazo, mis extras y al resto que le den, en especial al grupo ese que quiero formar para decir que hemos resuelto el problema del Transporte Horizontal y les pagamos migajas porque es inasumible que cobren como un estibador.
    Menuda cuadrilla.

    ResponderEliminar