Blog de la Sección Sindical de UGT Estiba en el Puerto de Bilbao

20 junio 2014

Manzanas traigo.

Que vamos a decir de UGT que no se sepa. Ya se encargan algunos medios como La Razón, El Mundo, ABC, El País en ocasiones, y ahora parece que también la página de Coordinadora-Bilbao, de tomar la parte por el todo, y de lanzar ataques indiscriminados, que más allá de destapar posible casos de corrupción, o denunciar un mal trabajo sindical, o poner de relieve la toma de decisiones erróneas o alejadas de lo que sería deseable y defendible, aprovechan estas situaciones para desacreditar a toda una organización con cerca de un millón de afiliados, y entre ellos una inmensa mayoría de sus más de cien mil delegados sindicales, en todos los sectores, plenamente comprometidos en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Así, unos conscientemente, sabiendo para quien trabajan, y siguiendo las consignas del dinero, y otros inconscientemente o por falta de compromiso ideológico, o precisamente por su tendencia ideológica opuesta a lo que se esperaría de ellos, completamente alienados, contribuyen a debilitar el movimiento sindical en su conjunto.

Claro que hay escándalos en UGT, y casos de corrupción a distintos niveles (vivimos en el país en que vivimos), y por supuesto que no es el mejor momento histórico del sindicato, como tampoco lo es del movimiento sindical en su conjunto. El liberalismo asociado al capitalismo salvaje que domina esta época empuja con fuerza, y los trabajadores estamos en plena retirada mientras llega el momento de reagruparnos y pasar a la ofensiva. 

Puede que la trayectoria reciente de los grandes sindicatos no nos deje mucho espacio para mostrar un cierto orgullo de pertenencia, pero querer presentar esos casos aislados como representativos del trabajo sindical que, en general, hacen los delegados sindicales de UGT, y de otros sindicatos de clase, más cercanos al trabajo diario en grandes, medianas, y sobre todo en las pequeñas empresas donde la presión para éstos puede resultar a veces difícilmente soportable, es hacerle un flaco favor a tu clase. 

Que lo hagan los dueños de las empresas o los directivos de las mismas o los publi-periodistas a sueldo es lógico, pero que lo hagan trabajadores o delegados sindicales de base es lamentable, y explica algunas de las razones por las que nos encontramos, en general en este país, en la situación de debilidad actual. Errores de los sindicatos aparte. 

Si sólo habéis encontrado 6 casos para apoyar vuestro razonamiento es sin duda porque habéis parado de buscar enseguida. Seguramente en unos pocos minutos cualquiera podría encontrar 50 o 60 casos más, y aún así seguirían sin ser significativos.  Nosotros sabemos donde estamos, sabemos de sus ventajas e inconvenientes, y sabemos que hay muchas cosas que se hacen mal, y algunas otras que se hacen bien.

Nuestro primer compromiso, el único verdaderamente irrenunciable, es con los estibadores afiliados a UGT en la estiba del puerto de Bilbao, y por extensión con el resto de estibadores de Bilbao, luego estamos comprometidos con el resto de compañeros de profesión en los diferentes puertos del estado y del mundo, pero sobre todo, y como no podría ser de otra forma, estamos comprometidos con la clase trabajadora en su conjunto, orgullosos de pertenecer a la misma, y dispuestos a trabajar en su beneficio, ya sea desde dentro de UGT o desde fuera. Y si, esto es una declaración política.

Resulta, por otro lado, algo cómico que acuséis  a UGT de vender a los trabajadores en todas las reformas laborales, cuando en la mayoría de esas reformas UGT ha estado, independientemente del color político del gobierno, manifestándose en contra de las mismas. Quizás con menos fuerza que lo que muchos de sus afiliados hubiéramos querido, pero también ha sido, posiblemente,  porque las bases en su conjunto y la sociedad en general no hemos empujado más en ese sentido. 

Por cierto ¿donde estabais vosotros, como organización en esos momentos?  ¿Donde estaba la OUTPB? ¿Donde estaba Coordinadora-Bilbao cuando se han convocado movilizaciones y huelgas por motivo de esas reformas? Aquí casi nunca se os ha visto implicados, y mucho menos liderando esas movilizaciones a pesar de vuestro 74 %. Da igual quienes fueran los sindicatos convocantes, UGT y CCOO, o ELA y LAB, o todos juntos, vosotros siempre dabais "libertad" a vuestros afiliados para hacer lo que quisieran, pero nada de comprometeros como organización. ¡Libertad a los afiliados! ¡Que gracioso! ¡Solo faltaría que se les prohibiera hacer huelga!

Por otro lado, estamos encantados de debatir con vosotros, aunque sea a través de Internet, ya que en el puerto preferís la seguridad y sensación de unanimidad que os da el hablar sólo entre vosotros. Os gusta construir muros de hormigón bien gruesos a vuestro alrededor con la esperanza de que ni las palabras ni las ideas externas a vuestro propio circulo puedan penetrar y llegar a los oídos de vuestros afiliados. Sois más de sermones que de de debates, como demuestra vuestra web: cerradita para que no entre nadie, lanzando discursos pero sin permitir los comentarios.

También es cierto que por más que nos guste debatir, tampoco vamos a caer en la trampa de desviarnos de nuestro objetivo: la defensa de los derechos de los estibadores del Puerto de Bilbao a todos los niveles, frente a los ataques que puedan llegar por el lado empresarial y frente a la tibieza y a la complicidad de Coordinadora en la cesión de derechos duramente peleados en el pasado cercano y no tan cercano.


Vosotros decís:  

"nada se ha conseguido gracias a vosotros y no, si los estibadores de Bilbao terminan incorporando el transporte horizontal a su labor diaria, no será gracias a vosotros"

y nosotros replicamos: 

CUANDO los estibadores de Bilbao comencemos a realizar el transporte horizontal en un FUTURO INMEDIATO, será gracias a nosotros y a la presión insoportable que estamos poniendo sobre vosotros y las empresas estibadoras a todos los niveles. Y cuando hablamos de nosotros hablamos de los afiliados de UGT, que tanto nos han empujado hacia el camino que en la actualidad se está recorriendo, y de los representantes y afiliados de ELA y LAB que con tanto entusiasmo se han sumado a las iniciativas y movilizaciones, y de aquellos estibadores que no pertenecen a ninguno de estos  3 sindicatos, algunos por cierto afiliados y ex-afiliados de coordinadora, que han comprendido que si es nuestro,  tenemos que pelearlo, no mendigarlo.


Hoy mismo volveremos a parar 2 horas para exigir que se cumpla la ley y que las empresas estibadoras soliciten estibadores para realizar el transporte horizontal.
¡Nadie va a mercadear con nuestro trabajo! ¡El transporte horizontal no se vende!



¡¡¡TRANSPORTE HORIZONTAL YA!!!


2 comentarios:

  1. UGT y COORDINADORA, ya os dais cuenta que estáis mandando al PARO a una familia. Que en el transporte, es la familia del transportista, la que vive de esa actividad, ya que la mujer tiene que atender a los hijos, a consecuencia de los desplazamientos diarios del padre de familia y ello no permite que pueda trabajar la familia.
    Que sindicatos sois, que vais a mandar a una familia que subsiste en esta crisis justo, justo..?
    Donde esta esa Soliradidad de la que tanto alardeáis y NO practicáis?
    Reflexionar sobre a donde nos estáis lavando.

    ResponderEliminar
  2. Amigo o simpatizante o empresario que nos escribes
    ¿¿¿ Piensas ahora, o te has acordado durante todos estos años que han pasado ya, en los más de 110 trabajadores estibadores eventuales que hemos malvivido o estamos malviviendo porque tu y tu empresario nos habeis robado y continuais todavia robandonos el trabajo ???
    ¿¿¿Se te ha ocurrido ponerte en nuestro lugar y en el de nuestras familias y pensar que esto podría ser al revés: tu estibador en los años duros de poco trabajo y ellos trabajadores del transporte horizontal robándote el trabajo día tras día , mes tras mes , año tras año ???
    Tu con unos derechos que te corresponden por las leyes y ahora por sentencias , comiéndote la moral y con mala sangre por no poder hacer un trabajo que es tuyo aquí , como lo es en otros puertos .
    No eres tu el que tiene mas culpa de lo que nos pasa a los portuarios de este puerto . Nuestro sindicato , que decimos que existe por y para defender solo a los que somos portuarios , en tantos años de mayorías absolutas en todas las empresas no ha hecho NADA por arreglar una situación que muchisimos ya pensamos que huele .
    Si el olor es bueno o malo pronto lo sabremos . Eso dicen .
    Unos dicen que nos van a dar trabajo en el transporte horizontal a unos 95 estibadores . Otros dice que no , que en total sera para unos 5 , 10 o 12 como mucho .
    Con nuestros privilegiados y muy bien vinculados sindicalistas un capote siempre nos va a llegar . Son nuestros embajadores para que este año 2014 entremos por la puerta grande en el trabajo del transporte horizontal .
    Nuestros representantes de coordinadora solo busca el bienestar de los portuarios, y por eso merecen el grito unánime de todos nosotros
    ¡¡¡¡ VIVA LOS SINDICALISTAS DE COORDINADORA NO HAY OTROS IGUAL DE BUENOS PARA DEFENDERNOS !!!!

    ResponderEliminar